Bicicleteada Solidaria 2016

Pedaleando por solidaridad

Una vez más una multitud respondió a la convocatoria del colegio Roque González para la edición 17º de la tradicional Bicicleteada Solidaria. Juntaron una gran cantidad de alimentos no perecederos que serán donados al Hogar de niños Antonio Sepp de Parada Leis y diferentes comedores de Posadas.

Ya es un clásico y está marcado en la agenda. El sábado 23 se realizó la edición número 17 de la tradicional Bicicleteada Solidaria que organiza el colegio Roque González de Posadas. La excusa es cubrir pedaleando desde el centro de Posadas hasta la Quinta de la institución ubicada en el barrio Fátima, pero el verdadero fin es recolectar alimentos no perecederos que serán donados al Hogar de niños Antonio Sepp de Parada Leis y diferentes comedores de la ciudad.

Siempre es difícil calcular el número exacto de los participantes, entre alumnos, padres, exalumnos y público en general, que se animan al desafío de cubrir semejante distancia. Conviven en un mismo camino, niños que apenas alcanzan el piso desde su bici con padres que “hace rato” no sacan “su máquina” a la calle. Todo ese grupo humano alcanzaron a más de 6 mil ciclistas que invadieron la ciudad, bien escoltados por la policía de tránsito y custodiados por alumnos de la carrera de educación física.

En el tramo final del recorrido llegó la parte más emocionante, cuando niños de 3 a 5 años se sumaron con triciclos, pequeñas bicicletas o incluso caminando para alegría de padres y abuelos que siempre acompañan.

Una vez que la multitud llegó a la quinta del Roque, todos estuvieron expectantes de los sorteos de 11 bicicletas donadas por diferentes actores de la sociedad, entre entes gubernamentales, no gubernamentales y empresarios, mientras que los más pequeños se divirtieron en los peloteros y los acompañantes disfrutaron de un día de camping.

Una verdadera fiesta de la solidaridad de un evento que crece año a año y que no sólo convoca a los integrantes del colegio Roque González, sino que toda la sociedad sabe, que en la agenda, tiene una marca anual: La Bicicleteada Solidaria.

(Fuente: Diario Primera Edición)

 


Video síntesis de la Bicicleteada Solidaria 2016

 


La Bicicleteada del Roque tuvo récord de donaciones

La 17º edición, que se cumplió el sábado 23 de abril, superó todas las expectativas. Este jueves comenzará a distribuirse las 6.000 unidades de alimentos, calzados y abrigos que lograron reunir.

“Hubo muchísimas donaciones, más que en las ediciones anteriores y eso nos reconforta”, sintetizó el padre Juan Rajimón, Representante Legal del Instituto Roque González, en referencia al recuento de alimentos, abrigos y calzados que lograron reunir tras la Bicicleteada Solidaria que se llevó a cabo por decimoséptimo año.

“Son unas seis mil unidades, quizás un poco más, de alimentos, ropas, calzados, abrigos y otros artículos más. Estamos terminando el recuento y vemos con mucha alegría el compromiso de los alumnos, personal de la escuela, integrantes de la comisión de padres de la Familia Verbita, de empresas que aportaron. Pero para destacar por sobre todo que fueron los alumnos los que este año más donaciones realizaron”, señaló Rajimón.

Todo lo recaudado será entregado a partir de esta tarde a los Hogares de Parada Leis y Gurí Feliz; Fundación Amanecer; a los tres comedores de Cáritas que funcionan en Villa Cabello y a los cuatro Hogares de Santa Teresa de Oberá, como así también a las comunidades aborígenes a las que llega la congregación.

También hubo empresas, como el Banco Macro, que hicieron su aporte, considerado importante. “En un tiempo complicado económicamente y donde es necesario compartir con los que menos tienen, los jóvenes nos dieron un buen ejemplo, se han sensibilizado notoriamente”, resaltó Rajimón.

Destacan el rol de la familia

A su turno, la Directora del Nivel Primario, Cristina Corol, destacó que “todos los años hay algo que nos sorprende de la bicicleteada. Ha pasado la edición XVII y, a modo de balance, podemos afirmar que estamos muy contentos por este espacio que se le brinda a la familia. Hoy vivimos en una sociedad individualista, donde cada uno hace lo suyo, porque el niño ‘molesta’ y hay que entretenerlo, los jóvenes están encerrados en lo suyo, con poco contacto con el mundo, los padres trabajando durante muchas horas, jornada tras jornada. En cambio, la bicicleteada solidaria es un evento donde está la familia presente, se ve a muchísimas de ellas participando, en todo sentido, se rompe con todos esos conceptos negativos y se revaloriza la unión, el contacto, compartir momentos que son únicos, que permiten estrechar y fortalecer los vínculos de la familia, algo clave y fundamental”.

Más adelante, la directiva señaló que “uno como sociedad observa que hay tantas propuestas donde los jóvenes están solos, hablo de todas las edades, y que necesitan del acompañamiento de la familia. Con lo que ha ocurrido recientemente (la fiesta electrónica que se cobró la vida de cinco jóvenes, en Buenos Aires), es una muestra de lo que nos está pasando, se apunta a éste o aquél, pero los principales responsables somos la familia. Si yo a mis hijos los educo y preparo para que sepan qué es lo bueno y lo malo, no va a venir nadie a darle una pastilla y la va a tomar porque sí”.

Sobre el mismo tema agregó que “como sociedad debemos colaborar entre todos, hacernos cargo de los que nos compete a cada uno. La familia es la que prepara al niño y al joven, la escuela lo acompaña, brindándole las herramientas necesarias para que siga cultivándose. Pero el seno familiar es irremplazable en su labor. Si como familia no asumimos la responsabilidad que tenemos, no podemos pretender echarle la culpa al resto”.

Así se va cerrando un nuevo capítulo de la Bicicleteada Solidaria, donde la solidaridad de los niños, jóvenes y las familias, resultó sobresaliente.

(Fuente: Diario Primera Edición)

 


Convocante bicicleteada para expresar solidaridad

Pese a la jornada cargada de nubes y amenazante de chaparrones, cientos de niños, jóvenes y adultos, participaron de la XVII Edición de la actividad, organizada por el Instituto Roque González.

El “Roque móvil” pintado, en posición y listo para salir. Agradecemos al Sr. Guillermo Espinosa, uno de los pioneros e ideólogos de la Bicicleteada, considerado el “papá de la Bicicleteada Solidaria” del Roque.

Se cumplió con mucho colorido y alegría. Este año volvió a reunir a cientos de ciclistas de todas las edades. Se trata de una actividad solidaria que ya hace varios años superó la barrera de la institución educativa para ser parte de la comunidad posadeña. A través de ella se reúnen alimentos no perecederos, abrigos y calzados que luego son distribuidos en distintos hogares de la provincia.

La inestabilidad del tiempo durante los días previos -y también el sábado- mantuvo en vilo a los participantes, pero finalmente, bajo un cielo gris, cargado de nubes, el cronograma previsto pudo cumplirse, en un marco de algarabía, con mucho entusiasmo y destacándose la presencia de muchas familias.

Desde la media mañana comenzaron los reiterados llamados a la sede del Roque González para confirmar la realización de la actividad.

A medida que se aproximaba el mediodía el movimiento en las inmediaciones de Colón y La Rioja se fue intensificando. Primero llegaron los docentes, directivos e integrantes de la Familia Verbita que formaron parte de la organización, quienes repasaron todos los detalles, principalmente en materia de seguridad, donde fue fundamental el aporte de los estudiantes del Montoya, la Municipalidad de Posadas, la Policía de la Provincia, Salud Pública y Vicegobernación, entre otras instituciones.

Luego empezaron a “aparecer” tímidamente los primeros ciclistas, que a medida que se aproximaba el horario fijado para la concentración (13:30 hs) ya parecían hormigas, circulando de un lado al otro sobre la calle Colón, en el tramo que a esa altura ya estaba cerrado al paso de los vehículos.

(Fuente: Primera Edición)

 


El Roque González lanzó la Bicicleteada Solidaria

La tradicional actividad solidaria se realizará el sábado 23 de abril. La participación es abierta a toda la comunidad. La inscripción es de 10 pesos y un alimento no perecedero.

Los iniciadores de la Bicicleteada Solidaria: el padre Romano Hentz svd y el Sr. Guillermo Espinosa.

El 13 de abril se efectuó la presentación oficial de la Bicicleteada Solidaria, con la presencia del máximo responsable del colegio, el padre Juan Rajimón, quien junto a integrantes de la Comisión de Padres, brindaron los detalles del evento que en la última edición reunió a 6000 participantes.

Todo lo recaudado será destinado a diferentes Hogares de la provincia.

La salida será el sábado 23, a las 13.30 desde la sede del Colegio Roque González, en Colón y La Rioja. Luego los ciclistas seguirán por La Rioja hasta Junín, por dónde transitarán hasta la avenida Mitre. Desde allí por la avenida Uruguay y tomarán por la colectora de la avenida Quaranta hasta la sede de Servicios Públicos de la Municipalidad, en proximidades del arroyo Zaimán, donde realizarán una parada (antes del puente). Los pedalistas proseguirán en caravana hasta inmediaciones del supermercado Makro y allí ingresarán hasta la Quinta que el Roque González posee en Fátima.

«Invitamos a toda la comunidad a sumarse, a todos los colegios de Posadas, porque se trata de ayudar mediante una actividad, en este caso recreativa, a los que menos tienen», señaló Rajimón.

Las inscripciones se podrán realizar previamente a través de los alumnos de la institución o bien el mismo sábado 23 a partir de las 10.30 de la mañana en el lugar de partida.

«Como todos los años, cuando lleguemos al predio los pedalistas, familiares y amigos podrán disfrutar de una tarde con juegos, tomando un mate y participando del sorteo de diez bicicletas, con el número de la inscripción. Estamos haciendo gestiones y este año podrían haber más bicicletas para sortear entre los inscriptos», apuntó Rajimón.

(Fuente: Diario Primera Edición)

 


Spot de invitación de la BICICLETEADA SOLIDARIA 2016
23 de Abril, 13:30 hs. salimos del Roque
¡Te esperamos!

 


Afiche de divulgación

 


Publicaciones en Facebook sobre la Bicicleteada Solidaria 2016
Fotos de la Bicicleteada Solidaria 2016