Asesoría Pedagógica–Psicológica

Las actividades realizadas por la Asesoría Psicopedagógica y Psicológica en el ciclo 2019, sigue siendo contribuir a la formación integral de los estudiantes a través de la implementación de apoyo estudiantil, programas de comunicaciones y participación de los estudiantes, actividades extra académicas y de bienestar de los estudiantes, velando por la satisfacción de los mismos, con los servicios educativos, promoviendo el desarrollo de habilidades, para que finalicen exitosamente su formación.

Aspiramos a ser una instancia de formación de acompañamiento a los estudiantes, que permita adquirir herramientas de desarrollo integral accesibles y de calidad. De esta forma, esperamos ser un pilar fundamental en el crecimiento personal del alumno.

Además, se trabajó con la intención de satisfacer las necesidades de los alumnos durante la permanencia en la institución, procurando enriquecer su vida académica, extra curricular y de formación integral.

Lograr un espacio de encuentro, además de potenciar habilidades complementarias a la formación académica, para fomentar nuevas iniciativas.

Canalizar inquietudes de los estudiantes, apoyar, guiar y estimular las organizaciones estudiantiles y su participación en distintas actividades.

Dentro de las actividades de la Asesoría, se destacan actividades como las charlas-taller sobre orientación vocacional destinada a los alumnos de 5º año, como un espacio de encuentro y reflexión sobre el futuro laboral y elección vocacional.

También los integrantes de la asesoría participaron con las jornadas espirituales llevadas a cabo en nuestro colegio, con temáticas sobre la adolescencia, lo bello entre otros.

Colaboraron con las capacitaciones con el Equipo de Preceptoría sobre temáticas actuales, en pos de acompañar las distintas problemáticas e intereses por las que atraviesan nuestros alumnos adolescentes.

Luego, se realizó el taller de la elección de la modalidad, destinada a los alumnos de segundos años, en la que los alumnos recibían información sobre las modalidades brindadas en el Colegio, perfil del egresado, docentes y futuras carreras afines.

Otra de las actividades realizadas, fue la Feria Universidad, en la que la institución fue sede para albergar las distintas Universidades como institutos terciarios de la provincia y del país, con el fin de brindar información sobre las carreras y salidas laborales.

Se trabajó con técnicas de estudios en los turnos de la mañana, a fin de proporcionar herramientas necesarias para el manejo del material de lectura, modos de estudio y organización espacial-temporal.

En el mes de noviembre se llevó a cabo el taller de articulación de primaria y secundaria, destinada a los alumnos del 7º grado, con el fin de brindar información sobre el Nivel Secundario, modalidades, régimen de asistencia, de convivencia, instalaciones, docentes y directivos.

Cabe destacar también, el acompañamiento a las actividades institucionales, como la Capacitación docente de Formación Situada, PEI, como a los alumnos y docentes, en pos de mejorar la calidad educativa.

Lo innovador del presente año, fueron todas las entrevistas realizadas con los padres y la firma de actas acuerdos, con el fin de acompañarnos mutuamente, para el mejoramiento del rendimiento académicos de los alumnos. Esto se logró a través de un trabajo articulado entre padres, escuela y Asesoría.

La Asesoría Pedagógica y Psicológica del Nivel Secundario, está integrada por: Lic. Paola Caló, Lic. German Tor, Lic. Givana Blanco y Psicop. Virginia Muntaner, con el acompañamiento de la Profesora Gabriela Barberán desde la Dirección de Estudios.

Además, se encuentra trabajado con las demandas institucionales, derivada de casos particulares, acompañando a los alumnos repitentes y con dificultades académicas, como emocionales, a través de entrevistas, seguimiento pedagógico-psicológico.