La Biblioteca Escolar es una institución de servicio que organiza materiales bibliográficos, audiovisuales y otros medios y los pone a disposición de una comunidad educativa. Constituye parte integral del Proyecto Educativo Institucional y comparte sus objetivos, metas, misión, visión, valores y fines. Es un instrumento del desarrollo del currículo y permite el fomento de la lectura y la formación de una actitud científica.
Constituye un elemento que forma a la persona para su educación permanente, fomenta la creatividad, la comunicación, facilita la recreación, apoya a los docentes en su capacitación y les ofrece la información necesaria para la toma de decisiones en el aula. Trabaja también con los padres de familia y con otros agentes de la comunidad educativa.
La Biblioteca Escolar “Mons. Jorge kemerer” es de referencia, de consulta, y de trabajo, su fin es instructivo, informativo y subsidiariamente de recreación y distracción, facilita el material bibliográfico para ser leído en sala de lectura y en el aula dentro de la Institución.
La colección general de la biblioteca está constituida por: Libros de textos, Enciclopedias, Diccionarios Especializados, Colecciones de valor, Videoteca, Mapoteca, Hemeroteca, Medios Electrónicos e Internet.
Brinda sus servicios, en los turnos mañana y tarde a cargo de la Bibliotecaria Sra. Mabel Fleitas y la Docente Silvia Mauri. Los servicios generales son: referencia; préstamos; asesoramiento específico; elaboración de bibliografías; actividades de extensión cultural; ejecución de proyectos: “Cuidemos nuestros libros”; “Miramos las enciclopedias”; asistencia a los miembros de la comunidad educativa; además del OPAC (Catálogo de acceso abierto en línea) del software Aguapey.
A partir del año 2003 comenzamos la automatización de la biblioteca con el software Aguapey, es un programa de gestión integral para Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República Argentina, nos permite: automatizar la biblioteca; ofrecer a los usuarios de la comunidad educativa la selección del material desde un OPAC y realizar los préstamos controlando la circulación del material.
Mabel Fleitas
Bibliotecaria