Día del Libro

15 de junio: DÍA DEL LIBRO

Aprender a leer, es aprender a pensar. Sabemos que la estructura del pensamiento, se enriquece a través del hábito de la lectura , este permite al niño organizar, interpretar, darle sentido propio a los conocimientos, fortaleciendo y ampliando de este modo su proceso de aprendizaje.

Un libro es buen instrumento para la transmisión formal de valores vigentes en la sociedad. Este puede brindarnos principios que guían nuestras acciones y nos orientan al tomar decisiones, es por ello, que incentivar en los niños el hábito de la lectura para enriquecerse y acrecentar sus saberes, es un objetivo claro que nos hemos planteado ya desde hace mucho tiempo.

Este año, para captar la atención de los pequeños, se buscó dramatizar por medio de títeres los cuentos que habíamos elegido y que fueron relatados en los grados por abuelas, tíos, mamás y papás, que compartieron ese momento placentero con nuestros niños. Estos cuentos fueron seleccionados acorde a la edad de cada grupo. Ellos mismos, en la hora de Tecnología fabricaron los títeres con diversos materiales; observándose en sus rostros, interés, alegría, atención y muchas ganas de compartir otras historias.

En el segundo ciclo se incentivó el trabajo con la Biblia, para hacer lectura e interpretación de la misma, representando las parábolas y enseñanzas que nos dejó Jesús, para poder aplicarlas en nuestra vida cotidiana, rescatando aquellos valores que tanto predicó el gran Maestro.

Norma Rotchen
Prof. de Tecnología – 1er. Ciclo