Feria de Ciencias 2011

El día miércoles 26 de octubre 2011 se vivió en el polideportivo del colegio una jornada de actividades científicas en la “Feria de Ciencias” denominada “EL AÑO DE LA VIDA”, regalo sagrado de Dios a todas las personas.

Como todos los años, se expusieron diversos trabajos prácticos que trataron temáticas más que interesantes. Particularmente, en esta oportunidad, el evento tomó un significado especial, porque invitó a participar a todas las aéreas (Educación Artística, Ciencias Sociales, Tutoría, Lengua y Literatura, entre otras). Surgieron varios ingenios.

La Feria de Ciencias fue todo un éxito, porque se vio un gran compromiso por parte de los alumnos que participaron de dicho evento. Queremos felicitar a todos los alumnos que se han comprometido y se han animado a demostrar sus capacidades en actividades tan importante que se proponen desde el colegio.

Queremos felicitar a todos los alumnos que se han comprometido y se han animado a demostrar sus capacidades en actividades tan importante que se proponen desde el colegio.

Los organizadores agradecen la colaboración a todos los profesores y alumnos que pusieron mucho empeño y que han hecho posible que esta propuesta sea todo un éxito, porque la “Feria de Ciencias” fue el reflejo del trabajo compartido de la comunidad del colegio.

Lic. Viviana Pantó – Prof. Adolfo Nuñez

______________________________________________________________

La ciencia es una forma de averiguar cosas

Discurso de lanzamiento de la Feria de Ciencias 2011

Hoy damos apertura a este evento llamado Feria de Ciencias. Estamos en tiempos donde la educación está ligada a los distintos avances de la ciencia. Por ello, apostamos a una educación consciente de promocionar la investigación científica, con el fin de impulsar al alumno a preservar la supervivencia de todas las formas de vida. Teniendo en cuenta la formación científica para el desarrollo humano con consciencia ética y moral.

La Feria de Ciencias permite al alumno desarrollar en forma autónoma una investigación. La misma comunica una gran satisfacción y estimulo a seguir profundizando en lo investigado. Está en juego de esta manera, los conocimientos, destrezas y actitudes del alumno.

La ciencia es una forma de averiguar cosas. Podemos decir que estamos satisfechos que nuestros alumnos tengan las herramientas necesarias para poder averiguar, resolver y probar cada experiencia.

El objetivo es incentivar y motivar a todos a ser potenciales científicos, inculcando el respeto a la vida. «El respeto a la vida es fundamento de cualquier otro derecho, incluidos los de la libertad». Con estas palabras de Juan Pablo II y teniendo en cuenta que este es el Año de la Vida, los invitamos a disfrutar de cada uno de los trabajos.