Feria de Ciencias 2013

La Feria de Ciencias se llevó a cabo el día jueves 10 de octubre de 2013 en las Instalaciones del Gimnasio del Colegio.

Se presentaron 30 trabajos del área de Ciencias Naturales, cada uno de los cuales puso de manifiesto la creatividad, ingenio y conocimientos de los alumnos, abordando temas de suma importancia como la Drogadicción, alcoholismo, cuidado del medio ambiente y de la salud. Además se presentó, fuera de la competencia, un trabajo del área de Informática bajo el asesoramiento del profesor Alejandro Villalba.

Los trabajos fueron evaluados por diez estudiantes avanzados de Profesorado de Biología del Instituto Superior de Profesorado Antonio Ruiz de Montoya, y cuatro integrantes del Departamento de Ciencias Naturales de la casa (docentes que no fueron asesores de ninguno de los grupos que participaron).

El 17 de octubre se realizó el recuento de los puntajes de las evaluaciones, resultando el 1º lugar para el grupo del 4º año Naturales (turno mañana) con el trabajo “Enfermedades Cardiovasculares”, integrado por los alumnos: Cyntia Ayala, Laura Acosta, Marcela Romero, Enrique Julián Rivero y Ana Paula Roulet, con una calificación de 94,33 puntos.

En tanto que el trabajo “Biogas” del 1º año C (turno tarde), integrado por los alumnos: Yesica Magalí Benítez, Fernando Nicolás Cura, Valentina Fernández y Nicole Núñez, ocupó el 2º lugar con una calificación de 92,5 puntos.

El trabajo “Ilusiones ópticas” del 2º año E (turno mañana), integrado por las alumnas: Camila Domé, Cielo Martínez, Irupé Sánchez y Carolina Pallares, obtuvieron el 3º puesto, con una calificación de 91,66 puntos.

El Premio para el 1º lugar, fue donado por la Familia Verbita, consistente en una cena/almuerzo para cinco personas en un conocido restaurante de la Ciudad. Para el 2º lugar, el Premio fue donado por el Hipermercado «Chango Más», consistió en Pendrive para cada integrante del grupo ganador. Y el premio para el 3º lugar, fue donado por el Departamento de Comunicaciones y Naturales, consistió en libros y recargas telefónicas para cada una de las alumnas del grupo ganador.

Como stand invitados, se destacó la presencia de la Asociación “La Ruta de la Yerba Mate”, representada por los especialistas Alajandro Gruber y José Villanueva (ex alumnos de la casa), los cuales realizaron “Cata de Yerba Mate”, permitiendo que alumnos, docentes y demás invitados conocieran los diferentes tipos de Yerba mate y un poco más de un producto tan nuestro. También a finales de la jornada proyectaron un film documental realizado por productores franceses respecto al Mate.

También estuvieron presentes stand del Jardín Botánico y del Ministerio de Ecología, quienes explicaron diversos temas referidos a la flora y fauna Misionera.

Además, el Ministerio de Ecología facilitó dos trajes de “Yaguaretés”, que fueron utilizados por alumnos del 4º año Naturales, para animar la jornada y acompañar la recepción de los Colegios invitados y la visita de los más pequeños.

Los Alumnos del Nivel Primario del Colegio, también disfrutaron de la Feria de Ciencias, lo cual generó en los alumnos de la Secundaria un mayor entusiasmo a la hora de exponer sus trabajos.