Participar en el Modelo de Naciones Unidas permite a los alumnos aprender de una manera práctica sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas. Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para hablar en público, escribir e investigar, y los involucra con el acontecer internacional, instruyéndolos en temáticas tales como la paz y seguridad, derechos humanos, medio ambiente, género, asuntos humanitarios y las cuestiones jurídicas que están en la agenda de la ONU.
Los debates de un Modelo de Naciones Unidas se desarrollan mediante representaciones de tres de los seis órganos principales de la ONU y sus comisiones, con temas pertenecientes a la agenda internacional actual. Es por esta razón que los alumnos deben llevar a cabo una preparación académica de al menos 5 meses antes de concretar la actividad. La misma se llevó a cabo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires y en esta oportunidad se realizó en la UADE, los días 8,10 y 11 de octubre del corriente año.
El Instituto Roque González es parte del Proyecto Educativo de hace varios años y han pasado por esta vivencia muchos alumnos hoy egresados, incluso, algunos siguiendo carreras afines como “Relaciones Internacionales”; “Abogacía”; “Economía”; “Comunicación Social” entre otras. Se podría decir, que influyó en la decisión vocacional de los alumnos.
En esta ocasión colaboraron en la preparación de las delegaciones Perú y Vietnam (países asignados). Profesionales Especialistas: Sra. Analía Fortte, Magister y Profesora de Inglés, quien compartió su experiencia laboral en el comité de Redacción y Traducción en la Organización de Naciones Unidas. Sr. Rodolfo Gunther, Locutor Nacional, Ceremonialista y Relacionista Público, además Conferencista, Instructor y Asesor en desarrollo Personal. Excelentes profesionales que estuvieron a disposición de la demanda solicitada.
Felicitaciones y Gracias a todo el Staf Minu 2019 y a sus Familias:
Delegación de Perú
Embajador: Leonel Franco (4° Sociales B). Delegados: Victoria Malla (4° Sociales B), Chiara Prevosti (2° CBC), José Albaposse (3° Economía), Soffiá Ferreyra (4° Informática), Valentina Poggi Mangold (5° Sociales A), Gladys Nadyn Sanchez (5° Sociales A), Luciano Bertolotti (4° Informática), Felipe Benítez (5° Sociales A).
Delegación de Vietnam
Embajador: Julián Salinas. Delegados: Maytena Rodríguez (2° CBC), Jazmín Albares (4° Sociales B), Sofía Wanda Bulacio (2° CBC), Lucero Daiana Rojas Lopestegui (4° Sociales A), Irina Mariana Mendez (4° Informática), Milena Abigail Regis Rojas (4° Naturales), Candela Tatiana Rojas Devoto (5° Sociales A).
Gracias por apostar al desarrollo personal y académico, por la perseverancia y la valentía a enfrentar desafíos en la trayectoria escolar, animarse a ser parte de nuevos escenarios y aprender a conocerse como personas y fortalecer valores.
Orgullosos nos sentimos y como todo esfuerzo debe ser reconocido, las alumnas VALENTINA POGGI MANGOLD y SOFÍA FERREYRA, de 5° Sociales A y 4° Informática A, representando a la Delegación de Perú, han logrado obtener una mención por el excelente desempeño en el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Migrantes y Refugiados, por parte de la Asociación Minu.
Además, es preciso destacar el trabajo en equipo conformado por la Lic. Alicia Martínez de Nardini, Prof. de Inglés Graciela Shunke y Lic. Sandra Y Benítez, contando con el apoyo del Rector, P. Juan Rajimón.