Ingresantes 2021
El 1° de marzo de 2021 los alumnos ingresantes a primer año comenzaron la Etapa de Adaptación e Integración. A partir de esa fecha y durante una semana, los estudiantes de los primeros años D y E, asistieron al colegio, donde fueron recibidos con un desayuno de bienvenida, realizaron actividades de integración con propuestas de la Pastoral y el Gabinete Psicológico-Pedagógico del colegio. Además, los alumnos asistieron a la presentación del Proyecto Inglés donde los docentes informaron acerca del examen de nivelación y de la organización y modalidad de trabajo anual.
Desde la implementación de esta adaptación, se observaron excelentes resultados no sólo en la integración de los alumnos con sus pares, sino también como puntapié inicial al sentido de pertenencia a nuestro querido colegio.
Prof. Romina Reyna – Silvia Ulfsjöö
Kinder – Star students
A partir del mes de agosto del presente año, incorporamos en Nivel Inicial la elección del Star Student, al principio lo hicimos por burbuja y luego por Sala. El niño acreedor de esta distinción no sólo demuestra interés y participación en las clases de Inglés, sino que también colabora con el orden y es respetuoso tanto con sus pares como con sus docentes. ¡Felicitamos a todos nuestros kinderstarstudents!
Teachers, Silvia Benítez y Romina Reyna
Star students – Primary
Desde el año 20019, el Proyecto Inglés Nivel Primario destaca a sus alumnos estrellas por medio de la entrega de un certificado impreso. Dicha distinción se entrega mensualmente a dos alumnos, uno de cada burbuja por grado, mientras cursábamos la presencialidad hibrida, o bien, un alumno por grado por mes o bimestre.
Este reconocimiento se ha estado otorgando a aquellos alumnos que demuestran excelencia académica en el idioma inglés y atendiendo además al esmero y dedicación demostrada en cada clase. También se tiene en cuenta la actitud del alumno durante la clase y hacia el aprendizaje del idioma, comprendiendo que los errores son parte del camino, el trabajo en equipo y el respeto y los buenos valores que demuestren con respecto a los demás.
Prof. Gabriela Christín
Short stories – Primary
Dr. Seuss dijo una vez: “Mientras más leas, más cosas sabrás. Mientras más sepas, más lejos llegarás”. Leer historias ayuda a que los niños desarrollen diferentes habilidades o que se den cuenta de actividades que les guste realizar.
Desde el Proyecto Inglés, estamos convencidos que la lectura estimula la creatividad, el desarrollo del lenguaje y ejercita la memoria no sólo en la adquisición de la primera lengua, sino también en el aprendizaje de una lengua extranjera. Año tras año, desde el colegio buscamos despertar en nuestros niños el hábito de la lectura. Luego de un año tan atípico como fue el de la virtualidad (por Covid-19), se desarrollaron nuevamente las lecturas de manera presencial, permitiéndonos así reencontrarnos, pero esta vez ya no a través de una pantalla.
Así, como todos los años, los títulos elegidos fueron: “One, Two, Three”, “Hello, Clunk”, “I’m Sorry”, “Rainforest Rescue”, “Merlin”, “Sally’s Phone” and “The Great Fire of London”.
Prof. Brenda Ferreira
Articulación con los alumnos de 7° grado
Los días 31 de agosto y 7 de septiembre se llevó a cabo la articulación con los alumnos de 7° grado de ambas burbujas. En la misma se les presentó cómo funciona y cuál es la modalidad de trabajo del Proyecto Inglés en el Nivel Secundario.
Se les informó sobre el material de estudio que será solicitado, los horarios disponibles para el cursado en el turno tarde y se les explicó cómo se dividen en diferentes comisiones, luego de realizar un examen de nivelación a comienzo del año.
Mencionamos también, cuáles son los exámenes internacionales que ofrece el colegio para aquellos que estén interesados en los mismos.
Al finalizar la presentación, se realizó una competencia entre cursos mediante juegos interactivos, para acercarlos un poco más con lo que se encontrarán el año siguiente en las clases de Inglés.
Prof. Natalia Fruet, Mariela Tarnoski
Short Stories
Fomentar el hábito de la lectura en los niños y adolescentes es una de las formas más seguras y eficaces que existen para estimular y despertar sus capacidades y habilidades. Es por eso que en el Nivel Secundario, desde el Proyecto Inglés, se brinda a los alumnos cuentos cortos para promover la lectura comprensiva.
Durante el mes de agosto se dio inicio a lectura de estas Short Stories en los diferentes cursos y niveles del turno tarde. En la selección de cada libro, se busca que el alumno encuentre un momento de tranquilidad y relajación, favoreciendo la adquisición de nuevo vocabulario y desarrollando la imaginación y creatividad.
Prof. Birck Natalia – Greifenstein Silvia
ICTs Classes
En Proyecto Inglés también aprovechamos al máximo las salas de computación que nos brinda el colegio Roque González. La implementación de las tecnologías dentro del aula fomenta el aprendizaje autónomo, alentando así a los estudiantes a ser más independientes y más responsables de sus procesos de aprendizaje en nuevos entornos educativos.
En el área de Inglés, utilizamos las computadoras de las salas de computación para realizar actividades tanto para ejercitación, como para juegos y evaluaciones. Los alumnos disfrutan de las clases y se muestran más motivados a la hora de realizar las actividades. Así mismo, la implementación de los proyectores en las aulas, le dieron otra impronta a las clases. Funcionan como un excelente recurso visual a la hora de enseñar y facilitan ciertos aspectos para los alumnos y para los docentes.
Prof. Lautaro Pintos – Sebastián Oilher
Proyecto interdisciplinario Inglés – Educación Física
El año 2020 va a ser recordado por todos como el año que trajo muchos cambios a nuestras vidas a raíz de la pandemia generada por el COVID-19. Estos cambios fueron positivos, pero otros fueron lo contrario.
Algunos de los cambios positivos fueron, por ejemplo, el revalorizar las relaciones interpersonales (familia – amigos – colegas). Nos dimos cuenta de que necesitábamos pensar un poco más en nosotros y en los seres queridos. Aprendimos o descubrimos que teníamos habilidades que hasta ese momento desconocíamos. También muchos cambiaron sus hábitos alimenticios y comenzaron a hacer más actividad física.
Por otra parte, muchas personas cambiaron sus hábitos alimenticios pero en una forma negativa, dejando de hacer actividad física y llegar al punto de padecer de depresión u otros problemas de salud. Muchos sufrieron de estrés, debido a que se instaló en nuestras vidas el home office. En esta situación muchos no pudieron equilibrar las horas de trabajo con las de ocio ya que todo ocurría dentro del mismo hogar.
Es por esto que los Departamentos de Inglés y de Educación Física decidieron trabajar en conjunto para conocer de qué manera incidió la inactividad física en los adultos de distintas edades y profesiones, y de qué manera se podría aportar en corregir esa carencia para concientizar los beneficios que trae la actividad física en períodos de aislamiento a la salud de las personas, sin distinción de sexo ni edad.
En primera instancia, los alumnos trabajaron en grupos y debieron realizar encuestas a diferentes adultos de sus entornos (padres, tíos, docentes, etc). Luego, en Inglés, se realizó el análisis de las encuestas y se trabajó el vocabulario específico e hicieron láminas ilustrativas. En 1° y 2° año realizaron pósters con gráficos de barras con la información obtenida en las encuestas. En cambio, en 3° y 4° año, hicieron pósters con los diferentes tipos de actividad física.
Los alumnos disfrutaron y aprendieron mucho durante el trabajo interdisciplinario y comenzaron a tomar consciencia con respecto a la importancia de la alimentación saludable y de actividad física en nuestras vidas.
Silvana Chini – Luciana Sisterna
Certificate in Advanced English
Este año nuevamente, como desde 2017, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de preparar los Exámenes Internacionales de Cambridge. Para ello, luego de un Examen de Nivelación, se conformaron distintos grupos de acuerdo al nivel de logro de cada alumno. La novedad de este año fue, que además de la capacitación correspondiente a Key, Pet y FCE, que ya veníamos realizando, se conformó por primera vez un grupo de CAE (Certificate in Advanced English), el cual consiste en un nivel realmente idóneo del manejo del Inglés en todas sus habilidades.
Tener una certificación en Advanced English, le permitirá al alumno ser aceptado en programas profesionales o universitarios del país y el mundo. Según Cambridge English, más de 900.000 instituciones educativas, empresas y departamentos gubernamentales de todo el mundo, aceptan C1 Advanced como prueba de logros de alto nivel en el dominio del idioma.
Prof. Romina Reyna, Silvia Ulfsjöö y Claudia Nasadyk
Cambridge Exams
Las certificaciones de la Universidad de Cambridge son mundialmente conocidas y validadas por multitud de universidades, instituciones y empresas. Además, cuentan con gran prestigio y reconocimiento a nivel internacional. Este año, alumnos tanto del Nivel Primario como del Secundario, se han estado preparando semana tras semana para rendir dichos exámenes.
A diferencia del año pasado, este año nuestros niños tuvieron la posibilidad de prepararse para rendir de manera presencial y disfrutar cada una de sus clases. Se realizó la prueba piloto (mockexam) el día 22 de octubre, en el cual se hace un simulacro de cómo será el protocolo el día del examen.
Desde el Proyecto Inglés estamos orgullosos de cada uno de ellos, por su esfuerzo y compromiso hacia la materia.
Prof. Brenda Ferreira, Pamela Bogado y Silvia Benítez
Young English learners starters
La institución cuenta con la preparación de Exámenes Internacionales de la Universidad de Cambridge. Los mismos están diseñados para evaluar las competencias lingüísticas de los niños de siete a doce años.
Los exámenes Cambridge English: Young Learners (YLE) están disponibles en tres niveles (Starters, Movers y Flyers) y animan a los niños a seguir trabajando a través del control de sus progresos, a aprender inglés desde una edad temprana y a tener una actitud positiva ante los exámenes.
Cambridge English Starters
Es el primero de tres exámenes de Cambridge English. Los niños que suelen hacer este examen tienen 7 u 8 años y han hecho unas 100 horas de clases de inglés. En el examen el candidato deberá ser capaz de:
–Entender instrucciones básicas en inglés.
–Rellenar un formulario sencillo o contestar a preguntas sobre él mismo.
–Responder preguntas y escribir datos sencillos (como los días de la semana, horas o nombres) que haya oído o leído en una historia infantil.
Cambridge English Flyers
Es el examen de nivel más alto de los Cambridge English. Demuestra que los niños pueden entender el inglés sencillo del día a día y puede comunicarse en un inglés básico. Este examen normalmente lo realizan niños de entre 9 y 12 años, que hace dos o tres años que están estudiando inglés como segunda lengua (unas 250 horas de clases de inglés). En el examen el alumno deberá ser capaz de:
–Explicar las diferencias entre dos historias o imágenes.
–Escribir o explicar una historia corta en inglés.
–Hacer preguntas y utilizar el tiempo pasado.
Durante el ciclo lectivo 2020, la preparación de exámenes fue realizada por medio de clases virtuales a través de las plataformas Cisco Webex y Classroom, teniendo en cuenta el contexto de suspensión de clases presenciales, debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
Las prácticas de exámenes fueron realizadas de manera presencial en la Institución durante el mes de marzo de 2021 y los mismos fueron tomados en abril del corriente año.
Capacitaciones: global skills
En el mes de abril se dio inicio a las capacitaciones con las que fueron beneficiadas Teachers de la institución gracias al programa Oxford Quality del que somos miembros.
Una de los cursos de formación se realizó bajo el título GLOBAL SKILLS. El mismo tuvo como objetivo brindar a los docentes herramientas para formar a nuestros estudiantes con habilidades y competencias que los ayuden a desenvolverse en un mundo de constante cambio.
Cabe destacar, que siempre es bueno actualizar saberes y contar con las herramientas para detectar las fortalezas de las personas y motivarlas a crecer y desarrollarse, para que logren mejores resultados en los ámbitos en los que se desenvuelven.
Prof. Pamela Bogado – Mariela Tarnoski
Mentoring Skills – Oxford Teachers’ Academy
A través del Programa de Desarrollo Profesional 2021 (Professional Development Programme), durante los meses de junio y julio se llevó a cabo la capacitación en Mentoring Skills, dictada por Oxford Teachers’ Academy, perteneciente al Departamento de Educación Continua de la Universidad de Oxford. El propósito de dicha capacitación tiene como objetivo que el individuo (colega, alumno) mejore su desempeño y desarrolle ciertas cualidades.
Los mentores brindan oportunidades de apoyo, tanto personal como profesional, y deben adoptar diversos roles durante su evolución profesional. Y como docentes, es útil explorar diversas actitudes, habilidades o áreas de conocimiento que requieran algún tipo de revisión, ya sea en nuestra labor cotidiana, o para aquellos alumnos que necesiten apoyo para explorar y reflexionar sobre su proceso de aprendizaje.
Teachers Romina Reyna y Silvia Ulfsjöö
Capacitaciones Inhouse training “online tools for back to school”
El viernes 19 de marzo, a las 9.00 hs, los profesores de inglés del colegio participaron de una capacitación interna titulada “Online Tools for Back-to-School” (“Herramientas digitales para el regreso a clases”), dictada por Nick Manthei, representante oficial de Oxford University Press.
De manera dinámica y accesible, el capacitador presentó diversos recursos destinados a desarrollar las habilidades lingüísticas de comprensión auditiva, lectura, producción oral y escrita de nuestros estudiantes de todos los niveles educativos, desde el Nivel Inicial hasta el Superior. Los docentes aprendieron a utilizar instrumentos en línea como Jamboard, Mentimeter y Vocaroo, por nombrar unos pocos, y realizaron actividades lúdicas y prácticas que podrán emplear en todas sus clases.