Salvando palabras náufragas

Jornadas de lectura y escritura

“La poesía es el lugar en donde todo sucede”

Alejandra Pizarnik

“Salvando palabras náufragas” surgió como un Proyecto del Departamento de Lengua y Comunicación, en el cual nos propusimos habilitar nuevos recorridos de lectura y escritura de textos literarios. La metodología adoptada fue trabajar en taller, es decir, que esto implicó una participación activa del estudiante al momento de resolver consignas de lectura y escritura en simultáneo.

Los juegos con el lenguaje y las experiencias, tanto individuales como grupales, tienen como principal objetivo el encuentro con el texto escrito y oral, de hoy y de todos los tiempos, de variedad de autores y de la palabra propia.

Algunos de nuestros objetivos:

– Construir puentes de lectura entre estudiantes y textos literarios.
– Generar experiencias de lectura y lectores activos.
– Incentivar el gusto por la lectura y la escritura a partir de las experiencias del taller.
– Socializar las experiencias entre los compañeros de la Institución.
– Reflexionar con los estudiantes y guiarlos en la comprensión de textos.

Con respecto a los destinatarios, estas jornadas fueron pensadas para desarrollarlas con alumnos de Primeros y Segundos años que asisten a ambos turnos (Mañana y Tarde). Pero la experiencia trascendió nuestros objetivos y pudimos compartirla con estudiantes de Terceros años (TT) y con mucho placer, con los Séptimos años de Nivel Primario (A; B; C).

En total se llevaron a cabo cuatro jornadas y en cada una de ellas contamos con el acompañamiento y colaboración de alumnos de Cuartos años (ambos turnos), quienes participaron en la organización y puesta en escena del taller.

Agradecemos a toda la comunidad educativa del Instituto Roque González por la colaboración y el acompañamiento.

Liliana Mabel Graef
Prof. de Lengua y Literatura