Es necesario contar con pautas de convivencia, en un marco de libertad y respeto apuntan a lograr que el alumno/a y su familia se integren a la comunidad educativa del Instituto Roque González, y juntos a la sociedad en la que estamos inmersos.

La aceptación de las pautas de convivencia es condición indispensable para la solicitud de admisión, inscripción y permanencia del alumno/a.

 

_Ver también:  
 
· IDEARIO
· OBJETIVOS INSTITUCIONALES
· PERFIL DEL ALUMNO
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

NORMAS DE CONVIVENCIA DE EGB3 y POLIMODAL

 

ESTILO DE CONVIVENCIA

Partiendo del principio que el ser humano es sociable y comunicativo por naturaleza, no podría alcanzar su desarrollo pleno como persona si no se relaciona con otros.

En nuestra Institución el estilo de convivencia está plasmado en el documento “Líneas Educativas de la Congregación”, en el Ideario, en los objetivos institucionales y el perfil del alumno y la alumna como así los perfiles de los distintos actores de la comunidad educativa. En todos estos documentos se destacan algunos principios comunes:

•  El respeto mutuo

•  El compromiso

•  La autodisciplina

 

A partir de ellos surgen otros como:

•  La solidaridad

•  La autoestima

•  El diálogo

•  La aceptación de ideas ajenas como sugerencias para superar dificultades o corregir errores.

•  Estar dispuesto a compartir experiencias enriquecedoras para la formación personal y la proyección institucional.

•  La comprensión y la tolerancia frente a las diferencias sociales, culturales, económicas y de credo.

•  Buscar permanentemente el equilibrio entre lo académico y lo formativo con la correspondiente acción pastoral que imprime el Ideario de nuestro Instituto.

 

CONVIVENCIA

Convivir es vivir con otros estableciendo relaciones. En el Colegio alumnos, alumnas, docentes, personal y comunidad se relacionan cotidianamente.

Para que estos vínculos sean saludables y enriquecedores es necesario establecer pautas de convivencia. Los comportamientos más sanos son aquellos que estimulan el crecimiento personal, favorecen el cumplimiento de las metas, producen bienestar.

Estas pautas tienden a llevar adelante una buena convivencia para que el proceso de enseñanza-aprendizaje y el logro de los objetivos pedagógicos de la Institución sean lo sustantivo y fundamental.

 

DISCIPLINA

Consideramos disciplina como un medio indispensable para formar la propia personalidad y para progresar en el estudio y el trabajo. La disciplina ayuda a salvaguardar el bien común del colegio, dispone el ánimo a las inevitables pruebas de la vida.

La disciplina regula el desarrollo positivo de las actividades pedagógicas. Aquellas que propician un ambiente de trabajo agradable y armonioso y, que manifiesten el respeto por s¡ mismo y por el otro como ser único, original y singular.

El seguimiento de cada alumno se consignará en una ficha, en la que se asentarán las llamadas de atención y/o sanción, citación a padres -tutores, retiro anticipado de alumnos/as en compañía del tutor, progreso en la adhesión a las presentes pautas y otras anotaciones necesarias.

El cumplimiento de las Pautas de Convivencia es obligatorio DENTRO Y FUERA DEL INSTITUTO Y OTRAS INSTALACIONES DEL MISMO, CON O SIN UNIFORME QUE LO IDENTIFIQUE y en días y horarios de actividades escolares, para garantizar el normal desarrollo de la actividad educativa, promover buenos hábitos de convivencia, respeto hacia los demás y hacia la institución, teniendo como objetivo colaborara en la formación integral de la persona.

Ante el incumplimiento a las normas establecidas se aplicarán sanciones, acorde a la gravedad de la falta cometida:

•  La observación personal mediante el diálogo.

•  El apercibimiento o llamada de atención por escrito.

•  Amonestaciones.

•  La suspensión o separación temporal del Instituto.

•  La separación definitiva del Instituto.

La aplicación o no de sanciones es facultad del Rector, quien en conjunto con el Personal de Disciplina evaluará la falta cometida y posterior medida a tomar.

Toda medida disciplinaria se informará al tutor mediante una citación por escrito quienes deberán concurrir con el alumno en el día y horario de citación.

El personal de disciplina podrá convocar a los tutores cada vez que la situación lo requiera.

 

Faltas graves

Las faltas graves serán sancionadas con amonestaciones que condicionarán la inscripción del alumno/a en los años posteriores o con la separación definitiva del Instituto.

•  Todo acto que ponga en riesgo la integridad física, psicológica y moral de las personas.

•  Agresión física y/o verbal entre pares.

•  Falta de respeto hacia el personal del establecimiento.

•  Traer o portar elementos que puedan ser utilizados para causar daños a personas o mobiliarios.

•  El consumo de alcohol, tabaco y/o cualquier tipo de drogas nocivas para la salud, dentro del instituto o antes de ingresar al mismo.

•  Daños ocasionados al edificio o elementos que lo componen.

•  Retirarse del Instituto o estar ausente en horas de clases sin previa autorización.

•  Falta de respeto a símbolos patrios o religiosos en actos o actividades institucionales.

•  Romper, dañar o sustraer elementos escolares.

También serán faltas graves, cualquier acto que las autoridades del Instituto así lo consideren no explícitas en este punto.

 

Proyección Comunitaria

Nuestro Instituto ofrece instancias y encuentros de reflexión y formación con valores éticos cristianos, en la difusión de la Doctrina Social de la iglesia y en acciones de extensión socio cultural y recreativa, de las que participan todos los componentes de la comunidad tales como:

•  Jornadas de reflexión y espiritualidad.

•  Retiros espirituales.

•  Tareas a cargo de Grupos de Infancia Misionera, Animación Misionera, Prejuveniles y Jóvenes misioneros.

•  Charlas formativas e informativas.

•  Organización de distintos talleres.

•  Salidas culturales, recreativas y solidarias.

 

Participación de los Alumnos en la Comunidad Educativa

"Si no existieran quienes enseñen, los alumnos no tendrían razón de ser; sin alumnos, los docentes e institución educativa no tendrían razón de existir". Dentro de esta lógica, todos los actores de la comunidad educativa deben asumir diariamente el compromiso de cumplir y ocupar fielmente el rol que les compete. La función del alumno es fundamental y sus obligaciones asumidas con responsabilidad, basadas en el respeto, colaboración y solidaridad coayudan a lograr una buena convivencia.

Los alumnos tienen derecho a:

•  Ser tratados con dignidad y respeto por condiscípulos, padres/ tutores, comisión de padres, docentes y autoridades escolares.

•  Recibir una educación integral, cristiana y orientada hacia los valores éticos y morales.

•  Ser escuchados y orientados en sus propuestas, ideas y sugerencias, siempre que las mismas sean coherentes y acordes al estilo, particularidad y espiritualidad del instituto.

•  Recibir acompañamiento y apoyo espiritual ante situaciones personales adversas.

•  Ser respetados por pensar distinto y orientados hacia los objetivos institucionales.

•  Recibir apoyo y estímulo a la creatividad y participación en eventos sociales, religiosos, culturales y deportivos, cuando los mismos estén acordes al espíritu institucional y no perjudiquen al proceso enseñanza-aprendizaje.

 

PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS

El aseo personal y la correcta presentación en el vestir hacen al crecimiento personal y a la formación social de los jóvenes pertenecientes a este Instituto. Es responsabilidad directa de los padres atender el cumplimiento de la vestimenta diaria y para Educación Física.

No se permitirá el ingreso a las actividades curriculares y/o será motivo de sanción a los alumnos/as que no cumplan con el uniforme y correcta presentación personal.

Los alumnos/as que asistan al establecimiento en turno opuesto (biblioteca, administración, secretaría, etc.) deberán concurrir con una vestimenta adecuada al lugar.

Las alumnas deberán concurrir con el cabello recogido. En actos oficiales usarán la cinta-moño azul.

 

Uso de teléfonos celulares

Los alumnos no tienen permitido el uso de celulares, cámaras fotográficas, filmadoras, etc. El uso en todo momento del horario escolar será motivo de sanción y retención de los elementos, que deberá ser retirados solamente por el tutor del alumno.

 

Elementos escolares

Los alumnos son los únicos responsables del cuidado de sus elementos, el instituto no se responsabiliza de la perdida de los mismos. Ante este tipo de situaciones se realizará con los alumnos diálogos de reflexión.

El cabello de los varones no deberá tocar el cuello de la camisa ni sobre las orejas. No están permitidas las patillas largas, barba, bigotes, ni otro tipo de peinado: afro, punk, colita, etc. Tampoco se permiten tinturas.

No se consiente el uso de aros, pulseras, ni gargantillas.

Las chicas deberán llevar el cabello recogido con cintas o moños azules. Tampoco podrán llevar maquillaje de cualquier tipo, ni lucir las uñas pintadas.

 

EL UNIFORME

Los VARONES:
Pantalón gris clásico (no se admite tela prelavada, ni tipo vaquero), camisa blanca, corbata lisa azul marino, pulóver azul escote en "V", saco y/o campera azul marino sin ningún tipo de combinación de colores. Zapatos negros, medias azules o negras.

Educación Física:
Pantalón corto azul o negro liso, zapatillas y medias blancas, remera gris con el logotipo del Instituto.

 

Las MUJERES:
Pollera gris (no se permite el uso de faldas cortas), camisa blanca, corbata lisa azul marino, pulóver azul escote en "V", saco y/o campera azul marino sin ningún tipo de combinación de colores.

En época de invierno y en fecha a convenir por el Equipo de Conducción, las alumnas podrán concurrir con pantalones de vestir clásico pinsados grises (no se admite tela prelavada, ni tipo vaquero). Su uso será optativo dentro de las fechas establecidas. Zapatos negros, medias azules o negras.

Educación Física:
Buzo azul marino liso, zapatillas y medias blancas, remera gris con la insignia del Instituto.

Todos los alumnos y alumnas en época estival y en fecha a convenir por el Equipo de Conducción, podrán concurrir con la chomba gris con la insignia del instituto bordada. Su uso será optativo dentro de las fechas establecidas.

Subir

 


INSTITUTO ROQUE GONZALEZ - Obra de la Congregación del Verbo Divino.
Colón 2028, 3300 Posadas - Misiones (Argentina) Tel.Fax: (03752) 423401

 

__Normas de Convivencia :::
Contenidos