Año Verbita de lectura de la Biblia

El concepto de trabajo y educación en nuestro colegio, no se limita a lo meramente pedagógico, sino que trasciende de él y se proyecta al ámbito PASTORAL, ya que como todos sabemos “LOS COLEGIOS VERBITAS SON LUGAR DE MISIÓN, DE EVANGELIZACIÓN Y DE EDUCACIÓN EN VALORES”.

Este año 2005, todos los que formamos parte de las comunidades educativas verbitas (sacerdotes, docentes, alumnos y familias), estamos llamados a leer y meditar la PALABRA DE DIOS porque es este el AÑO DE LA LECTURA DE LA PALABRA.

Es importante que desde pequeños, los niños/as se acostumbren a CONOCER, PROCLAMAR Y VIVIR las enseñanzas del Evangelio y las experiencias de fe que como Pueblo de Dios forman parte de nuestra HISTORIA DE SALVACIÓN. Es por ello que, desde las aulas, en los grupos misioneros, en todas las actividades que se realizan, está impregnado el entusiasmo por la lectura de la Biblia.

La Congregación del Verbo Divino nos ha propuesto que desde Pentecostés del 2005 hasta Pentecostés del 2006, la BIBLIA sea el centro de iluminación y de expansión de nuestro quehacer diario. Nos ha recomendado que principalmente conozcamos el Evangelio de Lucas y el libro de los Hechos de los Apóstoles, para que desde este encuentro con la Palabra, nos sintamos todos comprometidos y dispuestos a difundir y a encarar nuestra misión transformadora del mundo.

Bajo el amparo y protección de la Virgen María, en su advocación de MADRE de la PALABRA y siguiendo el ejemplo que nos dejara SAN ROQUE GONZÁLEZ, encomendamos a Dios este año y a Él le ofrecemos nuestros trabajos para que todo sea “A MAYOR GLORIA DE DIOS Y BIEN DE LAS ALMAS”.

Mercedes Isabel Báez
Docente de EGB 2

________________________________________________________________

Palabra, pan de vida

_
Este año 2005 ha sido declarado Año Verbita de Lectura de la Biblia. Esta propuesta, acordada por la Congregación del Verbo Divino, a la cual pertenece nuestro colegio, ha sido fijada como continuación del Año de Gracia y abarca desde la fiesta de Pentecostés de este año 2005 extendiéndose hasta la próxima fiesta de Pentecostés del año 2006.

Por ello, como miembros de esta comunidad educativa verbita entendemos que el compromiso de conocer la Palabra de Dios debe ser una actitud presente en nuestras actividades diarias, no como una actividad extra, sino como el complemento necesario para descubrir cada día: ¿qué nos pide Dios? ¿Qué nos dice Dios? ¿Qué respuesta podemos dar como hijos de Dios, hermanados en Cristo Jesús?

Nuestra madre María, nos invita a entrar al Colegio predispuestos a orar y a conocer la misión de Jesús, no sólo para ser testigos de la fe, sino para seguir la obra misionera desde nuestro lugar y en nuestra comunidad.

Pedimos al Espíritu Santo que nos ilumine enviándonos sus dones sobre cada uno de nosotros, nuestras familias y amigos, con la luz necesaria para meditar la Palabra, descubrir que nos dice, qué nos pide Dios y de qué manera podemos prepararnos para dar nuestra respuesta como cristianos y como verdaderos misioneros.

“Tu Palabra Señor es la verdad
y la luz de mis ojos…”
(Salmo 18)

Personal de Secretaría EGB 3 y Polimodal
con la colaboración del Sr. Nando Amarilla

 

________________________________________________________________

La Biblia en nuestra vida

_
El objetivo de la lectura de la Biblia realizada en las comunidades, es interpretar nuestra vida con su ayuda. Para saber lo que Dios nos está pidiendo, para conocer mejor la realidad presente y su llamado, pero lo que da sentido y vida a esa lectura, es precisamente la fe en Cristo, en un Cristo vivo.

Esta luz no es privilegio de algunos expertos o de algunas personas cultas, es un don de Dios concedido a todos aquellos que pertenecen a su pueblo. Debemos leer la Biblia en ambiente de oración comunitaria. Así, el Espíritu Santo puede revelarnos la realidad desde la que nos está hablando el Señor.

El material expuesto es un aporte más a la formación espiritual de la Comunidad Verbita, del Personal de Secretaria EGB 3 y Polimodal del Instituto, en colaboración con el Sr. Nando Amarilla, y que forma parte de uno de los tantas actividades que se realizó en el marco de la conmemoración del Año de la Lectura de la Biblia, bajo el lema “Palabra, Pan de Vida”. El CD con toda la información se encuentra archivado en Secretaria, para su consulta por parte de cualquier interesado.

Viviana Pantó