Expo Verbita 2022

El 17 y 18 de octubre se llevó a cabo la “Expo Verbita” con el lema “con alegría nuestro corazón verbita anuncia a Jesús”. La Expo nos invitó a profundizarnos en la espiritualidad y el carisma de la Congregación del Verbo Divino (SVD), a través de la dinámica de exposición de temas tales como la vida de los santos Arnoldo Janssen y José Freinademtetz, las cuatro Dimensiones Características, la Vocación, Beatas María Elena y Josefa, La Espiritualidad, las Estadísticas de la SVD. Fueron hermosos momentos de celebrar el carisma y la misión verbita con toda la comunidad educativa.


Hacer memoria de los hermanos mayores

En el mes de octubre, realizamos en el patio cubierto del Instituto, un evento al que llamamos “Expo Verbita”. Consistió en preparar distintos espacios donde exponer frases, imágenes, nombres y números, que mostraran el camino realizado por la Congragación del Verbo Divino, desde su fundación hasta el presente. Detrás de toda la exposición simbólica, había una única intención, la de hacer memoria de los hermanos mayores en la fe. Hubieron dos hermanos mayores que marcaron definitivamente la identidad de los Verbitas, el fundador Arnoldo Janssen (1837-1909) y el primer misionero enviado a China, Giuseppe (José) Freinademetz (1852-1908).

Cuando los estudiantes de Secundaria, en pequeños grupos se sentaban delante del stand, les hacía esta pregunta “¿Ustedes tienen ideales? ¿Desean hacer algo grande en sus vidas?”, las respuestas eran dispares, desde, “¿Ideal?”, “No sé”, “Si, jugador de fútbol”, “Médico”, etc. Continuaba diciéndoles, “les voy a hablar de dos personas que se jugaron por sus ideales”. Arnoldo fue un hombre que se jugó por su ideal y trabajó mucho para lograrlo. Se ordenó sacerdote diocesano en 1861 y creció en un contexto social de Alemania donde el canciller Alemán Oto Bismark, impuso la “Kulturkampf” que consistía, entre otras, imponer leyes anticatólicas con la expulsión del país de muchos sacerdotes.

Arnoldo aprovechó la situación para establecer el espíritu misionero y anunciar el evangelio a otras culturas. Fundó en Steyl, Holanda, la primera “Casa Misional”. En ese espacio, además de abrir una imprenta, formó a muchos hombres y mujeres como misioneros, de los cuales, entre los primeros estuvo José Freinademetz. En 1879, José partió a China. En ese entonces, Hong Kong tenía unos 12 millones de habitantes, de los cuales sólo 158 eran cristianos bautizados.

Uno de sus postulados fue, “el amor, es el único idioma que todos entienden”. En 1907 se desató una epidemia de tifus. Él, atendiendo a los enfermos, también se enfermó y murió en 1908. Arnoldo y José fueron declarados Santos en octubre de 2003, por eso son nuestros hermanos mayores en la fe.

Al terminar el relato, les volvía a preguntar a los estudiantes, “Arnoldo y José, dejaron sus huellas en el mundo, ustedes ¿Qué huellas quieren dejar?, ¿Cómo quieren que los recuerde las generaciones después de ustedes?”. Estas son las preguntas vocacionales que interpelan a los hombres y mujeres de todas las edades. Es la pregunta que Jesús depositó en sus discípulos y que él, siendo plenamente humano, también tenía que resolver para continuar su misión, “¿Quién dice la gente que soy yo?”. Los discípulos usaron el recurso de la memoria de la fe para responderle, “Que eres Juan Bautista, Elías, uno de los profetas”, todos ellos, eran los hermanos mayores de la fe, que formaron parte del pueblo de Dios. Después de ese encuentro, Jesús comenzó una segunda etapa de su misión, donde hablaba con claridad y con autoridad.

La Expo Verbita fue un ejercicio de hacer memoria, pero no para quedarnos en el pasado, sino más bien para retroceder, tomar impulso y dar un salto hacia adelante. Impulso para hacernos cargo de los desafíos de los tiempos actuales, que, personalmente y como comunidad educativa debemos afrontar. Para eso hacemos memoria de la fe y de los hermanos mayores que dejaron sus huellas inspirados en la fe.

Prof. Luis Alberto González


Con alegría nuestro corazón Verbita anuncia a Jesús

Como comunidad educativa vivimos los rasgos de la identidad y carisma de la Congregación del Verbo Divino, asumiendo el desafío de ver al Colegio como lugar de Misión. Por tal motivo se realizó en el mes de octubre la “Expo Verbita” bajo el lema “Con alegría nuestro corazón Verbita anuncia a Jesús”, siguiendo las propuestas y las nuevas recomendaciones del XVIII Capítulo General SVD de 2018, para la celebración de la misión en todo el mundo.

La “Expo Verbita” tiene como finalidad la celebración en comunidad de nuestro carisma, ya que todos formamos parte de la gran familia de la SVD (Sociedad del Verbo Divino), y esta actividad desarrollada a través de los sietes stand, brindó un espacio para compartir el legado de nuestros padres fundadores. Se creó un clima de celebración, agradable, festivo y atractivo, para que niños, adolescentes, docentes y comunidad toda, experimenten la alegría del Carisma Misionero.

Ofreciendo así a los alumnos un sólido proceso de aprendizaje y una formación como instancia de preparación para la vida, inserción en una sociedad más solidaria, despertando el compromiso de anunciar la Buena Nueva. También se presentó a la comunidad en general del Roque, la vocación misionera a través del testimonio vivo de los que integran la SVD como proyecto entusiasta de amor y vida.

“Expo Verbita” no sólo consistió en preparar espacios, sino que detrás de cada exposición había una intención, hacer memoria, compartir y dar a conocer la fe que perdura de nuestros hermanos verbitas. Tomar impulso, dar un salto hacia adelante, estar cargados de los desafíos actuales, que, personalmente y como comunidad educativa, debemos afrontar. Para eso hacemos memoria de la fe y de los hermanos mayores que dejaron sus huellas inspirados en la fe.

Prof. Verónica Rodríguez


Compartiendo experiencias

Los alumnos del 2°A, se destacaron por buscar información, armar cada detalle del stand, souvenirs, imágenes, impresiones, arreglos, sobre las Hermanas Co-fundadoras de las Misioneras Siervas del Espíritu Santo y Siervas del Espíritu Santo de la Adoración Perpetua, Hermanas María Elena Stollenwerk y Josefa Stenmanns.
La experiencia fue fructífera, porque los alumnos no sólo se preocuparon por investigar sobre lo seleccionado para su stand, sino que también aprendieron mucho en el recorrido de las demás producciones. (Luana Alba Posse; Milagros Espinosa; Nazira Zayas; Antonella Denojean; Sofía Márquez y Dana Valenzuela)

“Estuvo muy lindo y entretenido, me gustó aprender más sobre mi colegio y aparte disfrutar con mis compañeros, con la profe Norma que nos ayudó mucho”. (María Luz Barrios, 3° Informática)

“Me sentí muy nerviosa al principio, pero con la ayuda de mis compañeras y mis profesoras pude comenzar a entender y explicar mejor a las personas que se acercaban queriendo aprender sobre la espiritualidad”. (Renata Boldú, 3° Informática)

“Fue muy entretenida, una linda experiencia con mis compañeras y la profe Norma para aprender sobre el Colegio. Estuvo muy lindo”. (Marianela Benítez, 3° Sociales B)