Homenaje al P. Francisco Wessling

Sr. José Carlos Prado y Sr. Claudio Collman llevando el cuadro del P. Wessling

El día 8 de setiembre de 2001 se hizo un homenaje al P. Francisco Wessling svd, ex Rector del Colegio Roque González y fundador del Colegio Santa Catalina.

Los festejos del homenaje se iniciaron en una Procesión desde el Colegio Roque González hasta el Instituto Santa Catalina. Luego se celebró la Santa Misa en memoria del sacerdote, en el patio del Instituto Santa Catalina. Además, en el acto que siguió, se descubrió una placa y nombró el bulevar de la calle LEANDRO N. ALEM como “Bulevar P. Francisco Wessling SVD”.

Además de las autoridades de Posadas, estuvieron presentes muchos amigos y conocidos del P. Francisco. La fiesta culminó con una peña en el patio del Instituto Santa Catalina.

.

Los alumnos del Roque que participaron en el evento, comparten sus experiencias:

“La caminata salió del colegio y terminó en el Instituto Santa Catalina. Allí se realizó una misa en homenaje al Padre Francisco, también participó el intendente. A las 20 hs. se realizó el Acto para ponerle a un tramo de la avenida Alem el nombre de «Padre Francisco Wessling». ¡Toda una fiesta!” (Federico Miravet, 4º A)

“Salimos del Colegio y fuimos hasta el Instituto Santa Catalina. Con un compañero de mi grado, llamado Federico, llevábamos un estandarte del Padre Francisco. La caminata estuvo muy buena”. (Emanuel Aquino, 4º A)

“La caminata salió del colegio. Allá, en el Instituto Santa Catalina, se realizó una misa. Además, entregaron cuadros del Padre Francisco como recuerdo a todas las escuelas que él creó”. (Franco E. García, 4º A)

“Fue el día 8 de septiembre, la caminata salió de nuestro colegio. Cuando caminábamos, la gente que nos veía nos saludaba mucho. Al llegar al Instituto Santa Catalina se hizo una misa. Estuvo el Padre Pizzuti svd, Padre Romano svd, Padre Rajimon svd y el Padre Juancito Wilman svd. Todo terminó lindo con la peña”. (Leandro Capararo, 4º B)

“Fue muy emotivo recorrer las calles de Posadas, unidos como hermanos en oración, niños, jóvenes, papás y mamás, maestras, profesores y muchas otras personas, que a lo largo de su vida lo conocieron y apreciaron al Padre Francisco. A mi lado caminaba la Sra. Chingui, quien me comentó de qué forma, luego de un accidente que tuvo, el Padre Francisco la acompañó y alentó. Es uno de los tantos testimonios. Llegamos al Colegio Santa Catalina, uno de sus frutos, y el clima era de fiesta y alegría. ¿Qué bueno fue para todos festejar su vida, un modelo que en estos días nos fortalece!” (Familia de Juliana Rolón, de 4º C)

“Fui a la caminata del Padre Francisco Wessling con mis hermanos y mis Padres. Íbamos rezando y cantando desde el Colegio Roque González hacia el Instituto Santa Catalina. Participamos de una misa dedicada al Padre y de una fiesta. Fue un hermoso homenaje a este Sacerdote que hizo mucho por la educación privada de Posadas”. (Juan Emanuel Cortés, 4º C)

“Mi maestra nos invitó para realizar una caminata desde nuestro colegio hasta el Instituto Santa Catalina. Asistí con mi hermana y mi mamá. La caminata me gustó mucho porque cantábamos y escuchábamos la Palabra de Jesús. Participé de la Santa Misa que se ofició en el Instituto Santa Catalina, en homenaje al Padre Francisco”. (Micaela Agustina Báez Imof, 4º C)

Frente a la placa recordatoria, el intendente de Posadas Sr. Irrazabal, P. Romano Hentz, P. Luis Pizzutti, P. Juan Rajimon y P. Juan Wilman

En la inscripción de la placa se lee:
«Bulevar P. FRANCISCO WESSLING SVD, Misionero del Verbo Divino. Vive en sus obras y en nuestro recuerdo agradecido. La Comunidad con afecto. 8 de setiembre 2001».


Biografía del P. Francisco Wessling svd

El P. Francisco Wessling nació el 9 de septiembre de 1912 en Monninghausen (Alemania) y fue ordenado sacerdote en la Congregación del Verbo Divino. Aceptó desempeñar su ministerio en tierras para él desconocidas y fue así como en 1952 llegó a Posadas, donde asumió su puesto pastoral en la parroquia San Juan Bautista y se encargó de organizar el coro.

Consideraba que su mejor forma de alabar a Dios era por medio de la música, y por ello se desempeñó como organizador de coros en diferentes parroquias de la zona y como profesor de Música en el Colegio Roque González. Uno de sus mayores gustos fue ensamblar en sus presentaciones con el coro la música nativa argentina con la germana.

Desde 1954 se desempeñó como rector del Colegio Roque González, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1978, año en que volvió a su tierra natal; y simultáneamente y hasta 1964, fue profesor de Historia en el mismo establecimiento.

En 1955 fundó la guardería de la parroquia Santa Catalina, tres años más tarde pudo concretar la escuela primaria y en 1965 abrió las puertas del Instituto Comercial Santa Catalina.

También fundó escuelas parroquiales como la Pedro Goyena, Madre de la Misericordia, Inmaculada Concepción, José Manuel Estrada, San Miguel, la escuela taller Espíritu Santo, Stella Maris y la Escuela para No videntes.

En el interior de la provincia creó jardines de infantes en Puerto Piray, Wanda, Jardín América, Campo Grande, Garupá y las escuelas primarias de Madre Teresa Michel en Montecarlo, San Miguel y San Francisco en Eldorado, Espíritu Santo en Leandro N. Além y la del Movimiento Rural Cristiano en 2 de mayo.

Falleció en Steyl (Holanda) a los 88 años, el 25 de febrero de 2001. Fue uno de los promotores de la educación parroquial y la fe católica en Misiones, organizador de la música coral. Si bien cuando murió ya hacía 23 años que había abandonado Misiones para seguir con su obra en Alemania, toda la comunidad de Posadas lamentó su desaparición física.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.