Grupos Misioneros del Roque 2005

¿Qué es?
Es una obra que asocia a los niños y jóvenes del mundo a la acción redentora de Jesús, guiándolos gradualmente hacia una comunicación espiritual y material con los niños de las regiones y de las Iglesias más pobres.

¿Qué se propone?
Fomentar en los niños la amistad con Jesús e integrarlos a la evangelización. Formación misionera de los niños: es una escuela con Jesús, porque pretende llevar al niño y al adolescente a hacerse un verdadero discípulo de Él. En esta escuela hay cuatro pasos, y los encuentros semanales toman un paso por semana, siguiendo el ciclo de formación:

– Formación Misionera
– Espiritualidad Misionera
– Proyección Misionera (acción – misión): visita al Hogar de niñas Santa Teresita, Hogar de varones P. Antonio Sepp en Parada Leis, a los Hogares de Ancianos , las Campañas Solidarias para el Hospital de Pediatría de Posadas.
– Vida de Grupo: compartir en grupo para afianzar relaciones a través de Juegos, recreación, deportes, etc. Campamentos y Jornadas Misioneras en la Quinta del Colegio.

¿Quiénes pueden pertenecer a los Grupos Misioneros del Colegio Roque González?
Todos lo niños y jóvenes que lo deseen.
Los animadores: son alumnos de la EGB 3 – Polimodal, son quienes orientan, animan, coordinan a los niños, dejando que ellos asuman sus responsabilidades; ellos son jóvenes comprometidos, alegres, cálidos y preparados.

Acompañan a los grupos Docentes Guías, quienes desempeñan un papel de vital importancia, siendo soportes espirituales, afectivos y formativos, promoviendo las iniciativas del grupo.

 

Los protagonistas comparten sus experiencias…

INFANCIA MISIONERA

“Chicos: todos ustedes nos ayudaron a realizar esta tarea tan enriquecedora pero a la vez difícil: la de ser animador. Con sus sonrisas todos los viernes, en cada encuentro nos hicieron sentir que lo hacíamos bien. Cuando ya no quedaban ganas, cuando todo pesaba, el verlos ahí ansiosos y contentos nos daba la fuerza y entusiasmo para seguir. Algunos más constantes, otros menos, pero siempre dando una respuesta positiva a todas las propuestas. Este año caminamos y crecimos juntos durante este tiempo. ¡Gracias a cada uno de los chicos que participaron en Infancia Misionera!” Ana Santanna, Silvina Abramchuk, Noelia Amalvy, Paula Ibarra, Vanesa Wdoviak, Ornela Giuffrida

“Este año, como animadora de infancia misionera, me sentí contenta. Me llevaré en mi corazón hermosos recuerdos de cada uno de los niños, con las alegrías, mimos y espontaneidad. Les digo que prometo recordar siempre cada uno de estos momentos compartidos que fueron un regalo de Dios. Que Él nos Bendiga. Los quiero”. Vanesa Rocío Dwoviak, animadora de Infancia

“Qué hermosa oportunidad me dio Jesús de ponerme a su servicio. Estar en Infancia Misionera ha sido una experiencia extraordinaria, pero por sobre todo enriquecedora. El compartir con las animadoras: Vanesa, Ornela, Ana, Silvina, Noelia, Paula, y con los niños del grupo, me ayudaron a ver que Dios se manifiesta de diferentes maneras y en esas manifestaciones nos toma como instrumento. Ver y vivir la predisposición de los animadores y los niños para acercarse más a las cosas de Dios, nos hace pensar que debemos tomar su ejemplo, comprometernos y proclamar la Palabra para mostrar realmente nuestros corazones misioneros”. Alicia Sotelo, docente guía de Infancia Misionera

“A mi hija Anna Belén (Sala 3º A) y a mí, nos encanta ir a Infancia Misionera, por eso no faltamos nunca. Es bueno ver que pertenece a un Grupo donde aprende sobre Jesús a través de actividades divertidas y además les transmiten valores que le ayudan a ser mejor personita”. Ana Cabrera, mamá de una pequeña Misionera de Infancia

 

AMANECER MISIONERO

“Este año tuve el placer de ser una de las animadoras que acompañaron a los chicos de Amanecer Misionero, en el cual aprendimos y nos divertimos compartiendo muchas cosas lindas. Logramos crear un ambiente cálido, lleno de amistad y alegría. Es admirable la predisposición y el entusiasmo que mostraban los chicos en las misiones, las ganas de ayudar y conseguir una sonrisa de esos niños menos afortunados. Bajo el lema “Juntemos nuestras luces para que todos vean a Cristo” (chispita-chispita), asumieron el compromiso de ser solidarios, conocer y seguir a Jesús por el camino del bien, transmitiendo lo que han incorporado a su vida cristiana. Todo este aprendizaje lo han volcado a través de vivencias, realizando distintas visitas: Escuela Don Bosco, Hogares de niños, Campamentos, reflexiones enriquecedoras, Misas en Canal 12, y las Misas en la capilla del colegio, donde se hicieron la entrega de Pines. Esperamos que esta misión haya sido fructífera y que en el futuro estos niños y niñas que Dios ha puesto en nuestras manos, tengan la presencia de Él siempre a su lado”. Mariángeles “Angie” Bedrij, 3º Soc. TT

“Los grupos misioneros forman ahora una gran parte de nuestra experiencia de vida y nuestro acercamiento a Dios. Nos encantan nuestras actividades como animadoras y es un orgullo estar al frente de Amanecer Misionero, junto con los chicos y Rosalía. Lamentamos haber conocido este mundo justo el año que nos despedimos de nuestro querido colegio, pero esperamos seguir en contacto con la Pastoral y la gente que la conforma, porque es uno los mejores recuerdos que nos llevamos”. Anahí “Ana” Gutleber, 3º Soc. A TM; Florencia “Flor” Eskinazi, 3º Nat. TM

“Muchas alegrías, cansancios, sonrisas, compartir, amistad, juegos, campamentos, son sólo algunos rayos de sol en el inmenso AMANECER, el Amanecer Misionero de todos. Hoy tengo el gozo de haber compartido tres años de continuo caminar, junto a los demás animadores y maestras guías, y ver crecer día a día al pequeño grupo que contemplé desde el primer momento. Quizás lo más gratificante, es encontrarse con esas caritas rondando inquietas por todos los rincones del salón y sentir todo el cariño que me brindaron. A los chicos les debo todos los instantes casi mágicos vividos durante este trayecto, compartiendo con ellos momentos tallados en mi vida que lo hacen imborrables. No existe palabra suficiente ni tan abarcativa para expresar lo que en una hora semanal, se vive en cada encuentro de Amanecer. Les dejo mi cariño, agradeciendo a Dios por haberme invitado y dejado ser parte de un mundo maravilloso, un mundo de alegrías, un mundo único, como lo es Amanecer Misionero”. Víctor Gabriel Rodríguez, 3° Nat.

“Me siento muy feliz acompañando a los niños y a los animadores que se entregan con todo su corazón, haciendo que los niños vivencien desde su pequeñez a Jesús Amigo, buscando también que otros niños lo conozcan y lo amen. Una frase para compartir: “Una vez te dije que tú y yo somos tres, alguna vez te dije que tú y yo somos uno, hoy te digo que tú y yo somos Cristo”. Rosalía Martínez, docente guía.

“Como mamá de cuatro hijos que asisten a los Grupos Misioneros, me gusta que hagan recalcar en ellos los valores más importantes de la vida, que por distintas circunstancias, se van olvidando, desgastando o perdiendo. ¡Eternamente agradecida!”. María Pía Massa de Peralta

 

PREJUVENIL – JUVENIL MISIONERO

“Los grupos misioneros del Instituto Roque González, comparten sus aprendizajes y proyecciones con personas o grupos que se encuentran fuera del colegio, realizando variadas actividades solidarias, como las visitas a diferentes sectores del Hospital, Hogares de niños/as, Escuela especial, siendo esto parte importante tanto en su formación espiritual, como en la integración a otros ámbitos, que los lleve a conocer las diferentes realidades. Como docente Guía, tuve y tengo la satisfacción a través de los años, de compartir con ellos sus experiencias que son sanas gratas y llenas de amor. Dios siga permitiéndome acompañar a estos grupos y que continúen creciendo y fortaleciendo sus valores a través de la misión encomendada de amar al prójimo”. Ivana Barboza, docente guía.

“Como docente Guía del Grupos Misioneros del Colegio, tuve la grata experiencia de ver cómo los jóvenes de nuestra comunidad trabajan de corazón para llevar la Palabra de Dios a quienes más la necesitan, además del entusiasmo y la amistad, demostrado en cada encuentro y en cada Misión realizada, no sólo entre ellos, sino también con todas las personas con quienes tienen la oportunidad de compartir distintas experiencias. Qué esperanzador es ver a la juventud que lucha por un mundo mejor, venciendo barreras sociales y dando a conocer el amor del Padre, a través de cada una de las actividades que realizan”. Luciana Tredecci, docente guía.

“Este año, el grupo misionero Pre-juvenil, convocó a más interesados a seguir los pasos de Jesús. Todos los chicos tienen una calidez inmensurable, lo que hace que el trabajo con ellos sea más que agradable. Al principio tímidos y reservados, pero supieron acompañarnos e incentivaron a sus amigos a que respondieran sí al llamado de Jesús y de participar con solidaridad y amor de todas las actividades realizadas. Efectuamos un campamento en el cual nos integramos con el grupo Juvenil, que puso toda la mejor onda para que tengamos una experiencia inolvidable. Con mucho cariño, les decimos: ¡GRACIAS CHICOS!”. Rocío Jiménez y Daniel Garay, animadores.