Todo empezó como un juego: -¿Y si representamos una obra?- Ese fue el disparador que surgió en un segundo Polimodal Sociales. De inmediato, la búsqueda de la obra, y parecía que en un rinconcito de la biblioteca nos estaba esperando este intento dramático, marcado por la corriente del existencialismo europeo que, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se interesa por la moralidad del individuo en relación a la comunidad.
La metáfora de la escena es casi medieval: como aquella nave de los locos del medioevo; pero ahora es un buque el que navega con destino a la muerte. Es que, la barca de Caronte y la nave de los locos servían a los dramaturgos medievales para reunir elementos representativos de las distintas clases sociales, y así mostrar al desnudo sus vidas ¡sus crímenes, sus debilidades! Merecedoras de los suplicios del Cancerbero o de la Salvación.
Fue una hermosa experiencia que unió 2º Sociales, 2º Naturales del Turno Tarde y 9º EBG 3 de la mañana. Se aprendió que el teatro es un medio riquísimo para expresar los más variados sentimientos y permitió al grupo crecer un poco más como personas.
Vaya nuestro enorme agradecimiento a todos los que creyeron en este proyecto brindándonos su apoyo y colaboración.
¡Gracias padre Rajimon, Familia Verbita, Directivos, Profesores, Papás y Mamás que nos respaldaron incondicionalmente!
María del Carmen Sosa
Prof. Lengua
Obra Teatral: “Siete Gritos en el Mar” de Alejandro Casona
Dirección General: María del Carmen Sosa
Dirección Coral: Sebastián Arostegui
Escenografía: Rubén Alles
Musicalización y Efectos de banda sonora: Sergio Borello
Jefe Técnico: Paulo Pérez
Elenco: Diego Bogarín, Marcelo López, Belén Encina, Cristina Ozuna, Florencia Lafuerte, Claudia Rodríguez, Nicolás Petroni, Juan Ferrara, Diego de Olivera

