VII Congreso de la Juventud 2009

Lema: “Cada paso un acto de fe, cada mañana una sorpresa y cada amanecer un desafío”.

El día 22 de Junio del corriente, alumnos de 3er. Año del Polimodal “Humanidades y Ciencias Sociales” Turno Mañana y Turno Tarde, participaron en el VII Congreso de la Juventud, Instancia Zonal Región I, organizado por la Subsecretaría de la Juventud del Ministerio de Cultura y Educación de la Prov. de Misiones. En esta oportunidad, fueron invitados a participar los alumnos: Mejalenko, Juan Elías; Ojeda, Verónica Noel; Melot, Jimena, del Turno Mañana y del Turno Tarde, con sus docentes asesores la Lic. Vázquez Silvana I. y la Lic. Panto Viviana, profesoras de las cátedras Metodología de la Investigación Científica y Proyecto de Intervención socio-comunitaria, quienes acompañaron a los estudiantes a ser protagonistas de su realidad social, alentándolos a presentar sus proyectos de investigación social elaborados en la asignatura. Las temáticas que se expusieron fueron: “Influencia de la Violencia Familiar Frente al Desarrollo Académico”; “Publicidad y Consumismo”; “Tribus Urbanas Vs. Jóvenes”.

La propuesta del congreso se basó en compartir diversos conocimientos entre los jóvenes de establecimientos educativos estatales y privados de la ciudad de Posadas, Garupá y Candelaria, donde se buscó unificar respuestas ante tantas problemáticas que vivencian los adolescentes, desde su perspectiva brindan propuestas y soluciones.

La experiencia de compartir con otros jóvenes realidades sociales diferentes y en conjunto garantizar a las futuras generaciones una sociedad mejor, fortalece sus valores, logran capitalizar los contenidos y recursos referidos al diseño y la realización de Proyectos de investigación, indagar y resolver problemas y acercamiento a conceptos y modelos de explicación de la realidad social actual, y lo más importante, de reflexionar y construir sólidamente juicios críticos relevantes.

En cada proyecto de investigación, los alumnos del colegio tuvieron un arduo pero grato trabajo, donde fortalecieron sus capacidades para relacionar, sintetizar, integrar y transferir conceptos aprendidos con un lenguaje académico; de identificar las técnicas y métodos propios de la investigación social, y desarrollar habilidades para definir problemas y establecer metas.

Vivenciar este tipo de experiencia y compartir con otros jóvenes de la sociedad posadeña, los ayudó a construir una mirada crítica y reflexiva sobre lo que su propio grupo de pares atraviesa. Brindándoles nuevas posibilidades de mejorar su realidad y su futuro, produciendo desde sus ámbitos cambios positivos y claros.

Alumnos desde la coordinación docente, ambas profesoras les agradecemos por su excelente y gratificante aporte, por su participación destacada y responsabilidad con la que representaron al Colegio Roque González.

Desde ya, queda abierta la invitación a todos los estudiantes que deseen representar al Colegio en eventos con tales características, organizado por y para los jóvenes exclusivamente.

Prof. Viviana Pantó y Silvana Vázquez