Música en la Primaria
La música es un lenguaje vivencial, un modo de expresión, comunicación, que cada niño alcanza de manera natural durante el proceso de conocer y aprender del mundo, los objetos y la cultura dentro del núcleo familiar y escolar. A través de ella desarrollan la audición, descubren, exploran y experimentan diversas posibilidades en el movimiento corporal, favoreciendo el desarrollo de la motricidad a través de juegos grupales tradicionales, con reglas preestablecidas y cooperativas, como así también la inteligencia y la afectividad.
Existen numerosos estudios que determinan que la música tiene una gran influencia en el desarrollo cognitivo, creativo, intelectual y psicológico de los niños, ya que estimula el hemisferio izquierdo del cerebro, el cual es el encargado del desarrollo de actividades básicas como el aprendizaje del lenguaje, la escritura, los números y el uso de la lógica, convirtiéndose en una gran herramienta para el estudio de otras áreas disciplinarias.
Fomentar la educación musical y aprovecharla de manera pedagógica es algo primordial, por medio de las canciones el niño recibe la instrucción musical en el que se agrupan en forma sintética: la melodía, la armonía y el ritmo. El contenido de ésta permitirá desarrollar actividades que estimulen el aprendizaje, la imaginación, el reconocimiento de las posibilidades expresivas de la voz, del cuerpo y del juego.
Esta es una asignatura que requiere constancia, un gran esfuerzo y perseverancia, valores esenciales en la educación de los alumnos. Ludwig Van Beethoven afirmaba: “El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación”.