El deporte es salud

Más de una vez, nos encontramos con esta expresión: «El deporte es salud», y es una realidad. El deporte es salud física, mental, espiritual. Nuestros alumnos del Roque, incursionan en distintas disciplinas. Las chicas, en general, se inclinan por el hockey, la natación, el ciclismo. Los varones, en tanto, canalizan sus capacidades en el fútbol, básquet, tenis, artes marciales.

Para muchos esto es una recreación sana, efectiva, en otros, germina la pasión. Nace la constancia y perseveran en sus objetivos. No son pocos los nombres de los alumnos y exalumnos que trascienden. Cuántas vences nos encontramos con la agradable sorpresa de leer, escuchar en los medios, que una de nuestras alumnas o de alumnos se hizo merecedor de un trofeo.

Aquello de “Mens sana in corpore sano” resulta una fórmula más que acertada en los tiempos que vivimos.

Un talentoso Posadeño

José Javier “Chucho” Acasuso, nació el 20 de octubre de 1982 en la ciudad de Posadas. Su familia está compuesta por su mamá, Selva Olmo, su papá, José Andrés, sus hermanos Juan Andrés y Gabriela, ambos mayores que él. “Chucho” cursó sus estudios primarios y hasta tercero del secundario en el Colegio Roque González, los que se vio obligado a interrumpir cuando decidió hacerse profesional.

José comenzó a jugar al tenis a la edad de cuatro años consiguiendo el Campeonato Nacional de Infantiles en Salta. A los catorce años fue becado por la Asociación Argentina de Tenis al Orange Ball en Miami, Estados Unidos (es el torneo más importante del mundo en esa categoría). A los dieciséis años fue número uno del ranking nacional y distinguido por la Federación Misionera de Deportes. A los dieciocho años se convirtió en el tensita número uno de Sudamérica y fue distinguido como “Embajador Deportivo de Misiones” por la Confederación Misionera de Deportes, lauro que pocos deportistas consiguieron a tan temprana edad. También consiguió el Rosamonte de Oro, otro apreciado galardón.

Su carrera como profesional se comienza a cristalizar cuando llega a la final del torneo de ATP (Asociación Mundial de Tensitas Profesionales) Copa AT&T en Bs. As. después de ganarle a varias figuras de reconocido nivel internacional como Squillari y Gaudio. Este torneo lo pierde ante el número uno del mundo en ese momento, el brasilero Gustavo Kuerten. Su primera victoria como profesional la obtuvo en Bermudas en el año 2001. Jugó ya los grandes torneos como Wimbledon (Londres), Roland Garros (París) y Flushing Meadows (New York), además de llegar recientemente a la final del torneo de Hungría en Bucarest.

Como vemos, este posadeño ya ha recorrido bastante el mundo, pero a pesar de todo, siempre que puede vuelve a su amada tierra colorada para ver a su familia y a sus amigos, de quienes nunca se olvida.

Jorge – Pretty – Blanchard, 3° Pol. Soc.