La Olimpíada de Geografía de la República Argentina, la organiza anualmente y de manera ininterrumpida desde el año 2005, la Universidad Nacional del Litoral con sede en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. Este Programa Educativo fue aprobado por Resolución Nº 580 del Ministerio de Educación de la Nación y el mismo, tal como se expresa en el artículo 1 del Reglamento de la Olimpíada, constituye un evento educativo para promover el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Geografía en un contexto de equidad y calidad educativa.
Entre sus objetivos, se encuentran: a) Brindar a los jóvenes espacios y medios para una educación geográfica de equidad y calidad educativa; b) Posibilitar que los alumnos reconozcan y valoren sus capacidades y respeten las de los otros participantes; c) Identificar, difundir e intercambiar experiencias válidas en la Enseñanza de la Geografía; d) Contribuir a la implementación de innovaciones curriculares en el ámbito de la Educación Geográfica; e) Promover en los estudiantes prácticas de investigación escolar; f) Mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de contenidos relevantes de la disciplina geográfica para que los alumnos construyan nuevos significados.
Consta de tres instancias de evaluación, destinadas a alumnos del Nivel Secundario, divididos en distintas categorías. El Instituto Roque González ha participado en dos de ellas, la “A” con alumnos de 1° y 2° años, y la “B”, de 3°, 4° y 5° años. La instancia Colegial se llevó a cabo en nuestro colegio el día 24 de junio, y la Jurisdiccional fue el 26 de agosto en el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen, en la que han podido participar 7 alumnos del Roque González: Iván Pérrez 1ºC; Lautaro Ferreira y Juan Martín Pedrozo 1ºD; Christian Comes 2ºC; Azul Nieto y Federico Pilat 2ºE; Fernando Barrios 3ºInf.
Tras semanas de ansiedad por recibir los resultados de las evaluaciones, que son corregidas por el Comité Olímpico en Santa Fe, finalmente llegó la feliz noticia que la alumna AZUL NIETO ¡había clasificado a la instancia Nacional! Para participar de la misma, que se desarrolló del 30 de septiembre al 2 de octubre, Azul viajó acompañada por la mamá, Pamela Closs, y el profesor Ricardo Fekete. Además de las evaluaciones escritas de las categorías A y B, en esta oportunidad se pudo asistir a la exposición de los trabajos de investigación desarrollados en las categorías C (nivel Secundario) y D (nivel Superior) y de los trabajos cartográficos de la Categoría E (nivel Secundario).
Fue una experiencia por demás gratificante, donde se ha podido compartir con alumnos y docentes de todos los rincones del país, se ha aprendido acerca de diversas problemáticas de la Argentina actual en los diferentes trabajos de investigación, y a pesar de los pocos días que involucra la actividad, se han hecho nuevas amistades, entre las que se encuentran los otros cinco participantes de Misiones (de Iguazú, Além, Apóstoles y Posadas), con las cuales se esperan volver a encontrar el año que viene en una nueva Olimpíada.
¡Felicitaciones Azul! ¡Gracias por representar al colegio y a la Provincia de Misiones! ¡Muchos éxitos y que el Señor te siga colmando de bendiciones!
Prof. Ricardo Fekete


