Pentecostés Rock 2018

Y salió nomás, el “I Pentecostés Rock”, fue muy movilizador cantarle al Espíritu Santo con tres grupos de “rock católico” y en un festival abierto dentro del Instituto. Asaf , Rock n´ Rocke y Simones, fueron las bandas invitadas.

El viernes 18 de mayo fue un día lluvioso, pero este no impidió que se pudiera realizar tan hermoso festival. Docentes de Primaria, Secundaria y personal de la Quinta, colaboraron con la cantina y la entrada.

Abrió la noche Asaf, desplegando mucha música y momentos muy emotivos, con la voz líder de nuestro profe de Historia, Diego Gómez, cantándole al Espíritu Santo con baladas y poderosos acordes de rock.

Cada banda tenía la particularidad de tener entre sus integrantes a un docente del Colegio, y ex alumnos, en el caso de La Rock n´ Rocke, que fue la segunda en presentarse con canciones propias y también populares, en ella, los ex alumnos Diego Oviedo, Jorge, Cristian Ramírez y el Profe de Religión Alfredo Pertus, nos dejaron impactados con su rockeada tan distintiva.

El cierre le tocó a Simones, entre sus Integrantes está Chino López (preceptor de la Pastoral), con canciones propias y covers, y en clima festivo fueron marcando el final de tan linda velada, que quedará para el recuerdo y a la espera de una nueva edición.

Los últimos en quedarse ayudaron a juntar las sillas y hacer limpieza, detalle que distingue y habla de nuestros alumnos y docentes.

La mayoría de los que estuvimos, volvimos a nuestros hogares llenos del Espíritu que anima nuestras vidas y nos moviliza a la evangelización. Bendiciones para cada uno y hasta el año que viene con el “Pentecostés Rock 2019”.

Chino López


Una de las Celebraciones más destacadas en este último año, y sobre todo por su carácter de novedoso en la Institución, fue el primer Recital de Bandas Católicas, como Encuentro de Pentecostés.

En estos últimos años, dentro de la iglesia católica, la música religiosa con el estilo de Rock se ha estado expandiendo con diferentes bandas que buscan alabar a Dios y ayudar a que las mismas personas utilicen como un puente este estilo, pudiendo alabarlo también.

En esta oportunidad, de dicho evento participaron tres bandas de rock católico: ROCK AND ROCKE, banda formada por ex alumnos del colegio, quienes, desde su época en el Nivel Secundario y guiados por el profesor Alfredo Pertus, animan celebraciones especiales y en estos días, se dedican a presentar sus canciones propias. En segundo lugar, la banda ASAF RC, quienes hace poco presentaron su primer disco, con canciones de su propia autoría y continúan haciendo lo suyo en distintos lugares, para poner sobre el escenario sus carismas. Cabe destacar, que de este grupo formo parte desde su creación, y soy uno de sus integrantes.

Finalmente, el cierre especial de la noche la dieron los chicos de SIMONES, con una trayectoria amplia y con sus dones especiales, le pusieron el toque final a una noche de mucha música para Dios, bendición y oración, contando también en sus filas con “Chino” López Piris da Motta, colega y amigo de la casa.

El espíritu Santo se manifiesta con diferentes dones y carismas en todos los que estamos en esta senda. Y la música es uno de ellos. Compartir ese regalo preciado con los demás, y demostrarlo a través de bandas con este estilo, que muchas veces generan alguna que otra confusión, sobre todo porque la relacionamos a un género que no es muy común en la iglesia, pero que es una vía de gracia si los que participamos ponemos a Dios por delante, y hacemos del rock un sonido que transmita bendición especial.

El acompañamiento docente y en especial de los sacerdotes que siempre están a nuestro lado, como el Padre Juan Rajimon y el padre John Britto, la participación de los alumnos del Colegio, y sobre todo la colaboración del personal de la casa, arriba del escenario nos llenan de alegría por lo vivido, y más aún de esperanza, que se manifestó en cada canción, en cada salto, en cada abrazo que evidenciamos en aquella noche.

Que sea también un punto de inflexión, para seguir entonando juntos que Dios es Fiel y, en consecuencia, que sea el primero de muchos, muchos encuentros más, para apostar siempre a “renovar la faz de la Tierra” con el Espíritu Santo, y con la música que nos da.

Diego Maximiliano Gómez
Profesor de Historia