Cumplir 15 años marca la pauta de ingreso a un mundo nuevo y lleno de cosas nuevas por conocer. Es un momento donde las niñas dejan de serlo y comienzan a descubrir el camino de su vida y de su propia y muy particular identidad.
Es una etapa de cambios físicos y psicológicos. Donde habrá más inquietudes y dudas acerca de su cuerpo, de sus vínculos, de sus ideales y de su esencia y existencia. Es una época llena de descubrimientos.
Es un tiempo para disfrutar y es por ello que es necesario de tenerse a pensar qué es lo que quieren hacer de sus vidas para no cometer errores que pueden ser evitables, y a causa de malas decisiones estropear un momento tan maravilloso.
Deben aprender a tener conciencia de ellas mismas y de sus deseos. Como así también, conocer la realidad que transitan y los peligros existentes en ella, como la violencia, las drogas, los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual. Es fundamental aprender que amar y respetar su cuerpo y mente, tomar conciencia de los cambios que viven, las llevará a amar lo que hacen y quiénes son.
La presencia de los amigos, de la familia, de la institución educativa como comunidad de pertenencia, es muy importante en este momento que deja de ser una niña y entra a la edad de la madurez, ya que sus decisiones ahora tendrán mayor independencia, compromiso y sabiduría. Es en este tiempo que más necesitarán de Jesús como Salvador, consejero y sobre todo como amigo.
Es en este marco que nos encontramos en la necesidad de brindar a nuestras jóvenes un espacio personal, que les permita descubrirse especiales, conocerse como tales. Descubrir el máximo tesoro que habita en su existencia, que Dios las eligió y que son una valiosa joya.
Poder entender la importancia de esta etapa y poder compartirlo con otras jóvenes. Para que logren:
-Evitar que menosprecien su juventud.
-Guardar su corazón en pureza.
-Levantarse si fracasan.
-Entender que todo tiene su tiempo.
-Prepararse para el encuentro con Dios.
Es por ello, que la actividad inicia con un momento de encuentro personal de reflexión, de conocimiento, aceptación y encuentro con su amigo Jesús. Luego, tendrán la clásica celebración litúrgica que les brinda el colegio, año tras año, como agasajo a las Quinceañeras.
También, tendrán un compromiso cristiano que iniciará el día del encuentro en la quinta, como proyección: juntar ropa, pañales, mantitas y artículos de primera necesidad para las madres jóvenes del Hospital de Neonatología de la ciudad de Posadas. Donde se prevé realizar un «Baby shower». Será un espacio para compartir, orar y celebrar.
Como cierre de estas actividades, habrá una celebración litúrgica, donde las jóvenes serán responsables de la organización.
Destinatarios: las 83 jóvenes del Colegio Roque González, que durante el 2015 cumplieron sus 15 años.
Cronograma de actividades:
-Martes 18 de agosto: Jornada en la Quinta con las alumnas Quinceañeras.
-Mes de septiembre: misa de los quince años.
-Sábado 3 de octubre: visita al Hospital de Neonatología. Para celebrar la vida.
-Sábado 17 de octubre: misa celebración de la vida. Bendición de las vidas por llegar.
Responsables: P. John Britto; Secretaria pastoral Fabiana Ferreyra; Preceptora Mirta Votruba; Ing. Carolina Valle Urbina; Lic. Paola Caló; Alumnas de 5º año; Animadoras.
Pastoral del Roque
Pastoral del Roque
